Acuerdan ingreso de CEDH y revisión de matrícula en la Normal Rural de Teteles
Para dar continuidad a las demandas estudiantiles, el gobierno del estado de Puebla, en coordinación con autoridades federales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sostuvo una nueva mesa de trabajo con integrantes del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles.
La reunión fue encabezada por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en donde se escucharon las peticiones y propuestas de las estudiantes que, en días pasados, se manifestaron para exigir autonomía y recursos para su instituto.
Principales acuerdos alcanzados:
• Ingreso de la CEDH al plantel para revisar las condiciones de las estudiantes internadas.
• Visita técnica de la SEP estatal el próximo 12 de septiembre, para revisar junto con las estudiantes el proceso de compulsa de aspirantes, en el marco del análisis sobre la posible modificación de la matrícula.
• Próxima reunión programada para el 18 de septiembre, donde se presentarán avances en la atención a denuncias contra personal académico que las alumnas han solicitado revisar.
• Establecimiento de un mecanismo de reuniones frecuentes entre autoridades y alumnas para dar seguimiento a los acuerdos.
Durante su intervención, el secretario Aguilar Pala destacó que esta es la novena ocasión en que se dialoga con el alumnado, siempre en un marco de respeto a sus demandas y a su libre expresión. Reiteró la importancia de alcanzar acuerdos que beneficien a ambas partes y eviten confrontaciones o afectaciones a terceros.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con el acceso a la educación: “En Puebla, ningún joven se quedará sin oportunidades de estudio”. Exhortó a las normalistas a mantener el diálogo y abrir espacios para que más jóvenes se integren a la comunidad educativa.
En la mesa también participaron el representante de la SEP federal, Andrés Galán Robles; el secretario técnico de las Mesas de Construcción de Paz del Gobierno Federal, Aurelio Garrido Herrera; así como funcionariado estatal de la SEP y SEGOB.
