Hallazgo de cuerpos en el Centro Histórico provoca caída de 40% en ventas
El hallazgo de dos cuerpos sin vida en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo, el pasado 22 de agosto, detonó una caída de hasta 40 por ciento en las ventas de comercios del Centro Histórico de Puebla y abrió la puerta a una serie de intentos de extorsión contra empresarios de la zona.
José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, señaló en entrevista con e-consulta que los hechos de violencia generaron temor entre los clientes y afectaron directamente a la actividad comercial.
“Tuvieron prácticamente una baja de un 30 a un 40 por ciento en sus ventas (…) nuestros clientes sí tienen temor de venir al Centro Histórico”, reconoció.
Aunque el flujo de visitantes se ha normalizado en los últimos días, el dirigente aseguró que la percepción de inseguridad persiste entre los consumidores.
Por su parte, Pavel Tobón, presidente de la Asociación de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla A.C., denunció que tras el hallazgo de los cadáveres comenzaron a registrarse llamadas de intento de extorsión contra comerciantes, en las que los delincuentes se identificaban como parte del grupo criminal que se adjudicó los hechos.
Según detalló, se han contabilizado al menos 13 intentos.
“Después de los cuerpos y hechos violentos se han comenzado a dar casos de extorsión (…) Desde la fecha en que encontraron los dos cuerpos surgieron unas tres llamadas al siguiente día y con el paso del tiempo han sido esporádicas”, explicó.
Ambos líderes empresariales hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad. También señalaron que, pese a múltiples solicitudes, no han logrado sostener una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, para diseñar acciones conjuntas que garanticen la tranquilidad en la zona.
