Helicópteros de la Marina refuerzan lucha contra incendios

Ante el aumento de incendios forestales en Puebla, el gobierno estatal ha implementado estrategias de combate y prevención. Entre las acciones destacan la utilización de helicópteros de la Marina, el refuerzo de la vigilancia y la aplicación estricta de la ley contra quienes los provocan.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la respuesta a los siniestros se ha agilizado, permitiendo que los equipos de emergencia lleguen en un máximo de una hora a las zonas afectadas. “Nosotros llegamos en 30 minutos, máximo una hora, donde hay un incendio reportado. No hemos permitido que se salgan de control”, aseguró.
La colaboración con la Secretaría de Marina ha sido clave. Los pilotos han realizado maniobras especializadas para lanzar agua con precisión, evitando fallos que puedan dificultar la extinción del fuego. “El lanzamiento debe ser exacto, ya que la distancia puede generar fallas”, explicó Armenta.
El gobernador indicó que el 75% de los incendios en los últimos 15 días han sido provocados intencionalmente. En respuesta, la Fiscalía ha abierto carpetas de investigación y se esperan detenciones. “Son delincuentes, son ecocidas y están dañando el medio ambiente”, sentenció.
Datos oficiales revelan que el 99% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, como quemas agropecuarias. La legislación prohíbe cambiar el uso de suelo en terrenos incendiados durante los siguientes 20 años, según la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Armenta exhortó a la población a denunciar a quienes provoquen incendios. “La aplicación de la ley será estricta”, advirtió. También reiteró su compromiso con el medio ambiente y anunció que continuarán las acciones para evitar más desastres.
La Secretaría de Medio Ambiente informó que entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se han registrado 742 incendios forestales. Los municipios más afectados incluyen Tlachichuca, Chiconcuautla y Cohetzala, con cientos de hectáreas calcinadas.
En el combate han participado 1,772 brigadistas, quienes continúan laborando para controlar las llamas y proteger el ecosistema de la región.