Share

Huelga en Alpura se aplaza; sindicatos exigen solución real

Una jueza laboral otorgó una prórroga de un mes al emplazamiento de huelga nacional en la empresa Alpura, cuyo vencimiento original era el 4 de agosto a las 12:00 horas.


La decisión judicial se dio tras intensas negociaciones entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la empresa, aunque el malestar sindical persiste, especialmente en Puebla.
En esta entidad, la CROC denunció que Alpura continúa aplicando descuentos por merma a los trabajadores, a pesar de la suspensión temporal del paro.


El conflicto afecta a miles de empleados del sector lácteo en el país y a más de 150 trabajadores en Puebla, quienes exigen el respeto al contrato colectivo.
Según Guillermo Andrade Carrillo, delegado sindical en Puebla, la principal queja es que la empresa traslada el costo de productos no vendidos al salario de los empleados.


Los descuentos por merma se aplican incluso cuando la devolución del producto no es posible por causas ajenas al trabajador, como el cierre de tiendas o negativas de tenderos.
Cuando el producto caduca, la empresa realiza un descuento automático, lo que afecta directamente el ingreso de repartidores y vendedores.


El pasado 8 de julio, trabajadores de Alpura realizaron protestas en varias ciudades, incluida Puebla, para exigir la eliminación de estos descuentos y mejores condiciones laborales.
Aunque la huelga fue aplazada, la presión sobre el personal continúa, según denunció Andrade, quien advirtió que los descuentos siguen aplicándose.


La CROC nacional considera que la prórroga busca evitar un paro generalizado que afecte la cadena de distribución láctea, pero insiste en que el fondo del conflicto es el respeto a los derechos laborales.
En Puebla, los representantes sindicales exigen una solución integral que impida nuevas prácticas que dañen la estabilidad económica de los trabajadores.


La suspensión de la huelga depende del avance en las mesas de negociación, programadas para agosto, y de que la empresa cese la cobranza de mermas.

También te puede gustar