Share

Identifican al asesino de Carlos Manzo; tenía vínculos con el crimen organizado

La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó la identidad del presunto responsable del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, quien fue atacado a balazos la noche del pasado 1 de noviembre durante una celebración del Día de Muertos.

De acuerdo con el fiscal Carlos Torres Piña, el presunto agresor fue identificado como Víctor Manuel “N”, de 17 años, originario del municipio de Paracho, quien estaría vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su cuerpo fue reconocido y reclamado por familiares el miércoles, luego de que se ausentara de su hogar una semana antes del ataque.

El joven dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, utilizada para detectar residuos de plomo y bario, lo que confirmó que fue quien disparó al menos seis veces contra el alcalde.

Además, los peritajes revelaron que era consumidor de metanfetamina, hecho corroborado por sus allegados.

Torres Piña precisó que el atentado no fue un acto aislado: “Los avances de la investigación permiten establecer que participaron más de dos personas y que el homicidio está relacionado con grupos delictivos”, señaló el funcionario estatal.

Fuentes cercanas al caso aseguran que el ataque habría sido ordenado por el CJNG, en represalia por un operativo encabezado por el propio Manzo en agosto pasado, que derivó en la captura de René Belmonte, alias El Rino, líder del grupo criminal en la región y responsable de una red de extorsión contra productores de aguacate.

Uruapan, con más de 350 mil habitantes, se ha convertido en un punto crítico de la violencia en Michoacán, marcada por el enfrentamiento entre grupos criminales y la extorsión a campesinos y comerciantes.

Tras el asesinato, la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, rindió protesta como nueva presidenta municipal. En su primer mensaje público, aseguró: “Mataron a Carlos Manzo, pero no pudieron matar lo que despertó”.

Quiroz denunció además que su esposo había solicitado sin éxito apoyo al gobierno federal y estatal, luego de recibir amenazas tras la captura de El Rino.

Con este caso, Manzo Rodríguez se convierte en el séptimo alcalde asesinado en México en 2025, y el tercero en Michoacán, entidad que atraviesa uno de los periodos más violentos del año.

También te puede gustar