Pirotecnia prohibida en Puebla: aplicarán multas y arresto
El Ayuntamiento de Puebla anunció la prohibición del uso de pirotecnia en la capital y la implementación de acciones preventivas para inhibir su venta durante las celebraciones patrias. La medida busca garantizar que los festejos transcurran de manera segura para poblanos y turistas.
Operativos de inspección
La Secretaría General de Gobierno encabezará los recorridos aleatorios en mercados municipales, en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para detectar y evitar la venta de fuegos artificiales.
Asimismo, se realizarán operativos en vía pública, especialmente en el Centro Histórico, donde en años anteriores se instalaron puestos ambulantes para comercializar pirotecnia, principalmente en el corredor 5 de Mayo y calles aledañas.
Por su parte, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil, reforzará las acciones preventivas sobre el uso de materiales explosivos y pirotécnicos, con el objetivo de proteger la integridad de la población, especialmente de niños, niñas, adultos mayores y evitar daños al entorno urbano y al patrimonio comunitario.
Regulación y sanciones
El manejo, almacenamiento, transporte y comercialización de pirotecnia está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su reglamento. Solo podrán hacer uso de estos materiales quienes cuenten con permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El Ayuntamiento recordó que el uso indebido de pirotecnia puede derivar en sanciones que incluyen:
- Multas de 542.85 hasta 6 mil 514.20 pesos
- Arresto de hasta 36 horas
- Trabajo comunitario
Estas medidas están contempladas en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), artículo 209, fracción primera, incisos A y B.
Capacitación a juntas auxiliares
La SSC, a través de Protección Civil, brinda capacitación a presidentes de las 17 juntas auxiliares, con la participación de especialistas de la Sedena, sobre prevención en la venta y quema de pirotecnia durante las festividades patrias.
Finalmente, el gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, evitando el uso de fuegos artificiales y privilegiando la convivencia familiar.
