Share

Impugnan CNDH y PAN ante la Corte reformas al delito de ciberasedio en Puebla

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Partido Acción Nacional (PAN) presentaron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las recientes reformas al Código Penal de Puebla relacionadas con delitos digitales.

En el expediente 76/2025, la CNDH presento el recurso en contra del artículo 258 Ter, que tipifica la usurpación de identidad, así como el artículo 480, referente al delito de ciberasedio. Por su parte, Acción Nacional en el expediente 81/2025, cuestiona únicamente el artículo 480 del Código Penal.

La Ley de Ciberasedio que se busca derogar es la aprobada el pasado mes de junio en el Congreso del Estado de Puebla, la cual reformó el artículo 480 del Código Penal, que busca sancionar el acoso reiterado a través de medios digitales, como redes sociales, mensajería instantánea o correo electrónico, cuando este cause temor, hostigamiento o afecte la vida privada de las personas.

📲 ¡Síguenos en el Canal de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a

Esta reforma fue cuestionado para activistas y periodistas locales y nacionales, al señalar que la redacción -pese a una modificación- es ambigua y abre la puerta a interpretaciones que vulneren la libertad de expresión y el derecho a la información.

Con la admisión de estas impugnaciones, será la SCJN la que determine si las disposiciones cumplen con los principios constitucionales y de derechos humanos, o si deberán ser modificadas o invalidadas.

También te puede gustar