Share

Inversión de 220 millones reactiva parque industrial en Puebla

El gobierno de Alejandro Armenta resolvió un conflicto legal de 20 años, permitiendo que tres empresas construyan plantas en el Parque Industrial de Tehuacán. Con una inversión conjunta de 220 millones de pesos, se generarán 480 empleos directos.

Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT iniciarán obras en junio. Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico, destacó que la falta de certeza jurídica frenaba el proyecto. Ahora, las empresas cuentan con las escrituras necesarias.

El parque tiene 90 hectáreas, con 31 disponibles para más inversiones. Está conectado al Aeropuerto de Tehuacán, vías férreas y carreteras federales. Su enfoque incluye industrias de alimentos, plásticos y muebles.

Chedraui resaltó el compromiso de Alejandro Armenta con el desarrollo inclusivo, alineado al Plan México de Claudia Sheinbaum. Muéganos El Águila invertirá 90.5 MDP, mientras Conserflow destinará 130 MDP.

Esta reactivación impulsará la economía en Tehuacán y Santiago Miahuatlán, atrayendo más negocios. El gobierno estatal administra 11 parques industriales, siendo este uno de los más estratégicos.

También te puede gustar