iPhone 16 Pro podría subir de precio por tensiones globales

Apple enfrenta un nuevo reto económico. Los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump podrían elevar hasta en un 50 % el costo de producción del iPhone 16 Pro, según datos revelados por The Wall Street Journal.
La información señala que los componentes del iPhone provienen de múltiples países, principalmente China, que ha sido uno de los blancos principales de las medidas arancelarias de la actual administración estadounidense.
El análisis indica que el hardware del iPhone 16 Pro, versión de 256 GB, tenía un valor estimado de 580 dólares, pero con los nuevos ajustes, podría alcanzar los 850 dólares. El costo final del dispositivo podría aumentar para los consumidores, debido al impacto en elementos clave como la batería, la memoria RAM y la cámara.
Actualmente, el modelo tiene un precio de mercado de mil 100 dólares. El incremento de costos provocaría una reducción en el margen de ganancia de Apple, lo que afectaría su estrategia comercial en el mediano plazo.
El diario estadounidense señala que Apple se negó a dar declaraciones sobre la situación. Sin embargo, analistas prevén que la compañía se vea obligada a trasladar el impacto económico al precio final de sus productos.
Barton Crockett, experto de la firma Rosenblatt Securities, indicó que no sería viable para Apple trasladar la producción a Estados Unidos. El proceso de ensamblaje en China cuesta 30 dólares por unidad, mientras que en EE UU alcanzaría los 300 dólares, encareciendo aún más el producto.
El informe refleja cómo las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pueden alterar significativamente las cadenas de suministro globales. Apple, como líder del sector tecnológico, se convierte en uno de los casos más visibles de este impacto.
De mantenerse esta tendencia, el mercado global de smartphones podría experimentar una reconfiguración de precios, distribución y manufactura, afectando tanto a fabricantes como a consumidores.