Share

La 28 de Octubre admite que 35 mil personas usan taxis pirata en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre reveló que 35 mil personas utilizan diariamente sus taxis pirata en el Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.

El líder de la organización, Xihuel Sarabia, aseguró que cuentan con mil unidades operando, aunque evitó admitir su irregularidad. Sostuvo que tienen permiso para operar, aunque las autoridades han afirmado lo contrario.

Durante una manifestación este jueves en la Vía Atlixcáyotl, Sarabia denunció que los recientes operativos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) ponen en riesgo el sustento de sus agremiados.

“Nuestro servicio es indispensable para la ciudadanía, no pueden simplemente quitarnos”, declaró. Explicó que la 28 de Octubre ofrece transporte a entre 4 mil y 6 mil personas por turno, con un costo de 10 pesos por viaje y una capacidad de hasta siete pasajeros por unidad. Sin embargo, la mayoría de los vehículos están en mal estado.

La ruta de estos taxis abarca desde Plaza San Diego, en Forjadores, hasta bulevar Valsequillo y Periférico Ecológico, con cerca de 14 paraderos.

Sarabia justificó la operación de estos taxis al afirmar que la población no tiene otra opción de movilidad en la zona. Además, sostuvo que en Lomas de Angelópolis cuentan con concesiones vigentes desde hace más de 15 años.

Exigen audiencia con el Gobierno de Puebla

Ante la creciente presión de las autoridades, la 28 de Octubre solicitó una audiencia con el Gobierno de Puebla para discutir la situación y regularizar su servicio. Esperan una respuesta entre el domingo y el martes 25 de marzo. En caso de ser negativa, advirtieron que podrían realizar nuevas manifestaciones en la Vía Atlixcáyotl u otras zonas como el Centro de Puebla.

“No somos criminales, solo queremos trabajar”, afirmó Sarabia, quien acusó a la SMT de intentar favorecer a consorcios de movilidad en la zona.

Por su parte, la titular de la SMT, Silvia Tanús, reiteró que los taxis pirata no cuentan con permisos ni seguros, lo que representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

También te puede gustar