Share

La Biblioteca Palafoxiana de Puebla celebra 20 años como Memoria del Mundo

La Biblioteca Palafoxiana, joya histórica de Puebla, conmemora dos décadas desde su reconocimiento como Memoria del Mundo por la UNESCO. Para celebrar este hito, Museos Puebla ha inaugurado nuevas instalaciones.

El Organismo Público Descentralizado, Museos Puebla, presentó dos nuevas salas de exposición. La primera, una muestra temporal, se titula “20 libros que revolucionaron a la Humanidad”. La segunda es una sala permanente.

Esta sala permanente exhibe 52 obras originales e inéditas. Pertenecen al obispo Juan de Palafox y Mendoza. Un testimonio invaluable de su legado histórico y cultural.

Adicionalmente, se inauguró una sala lúdica. Está diseñada para públicos de todas las edades. Incluye a niños, jóvenes y adultos, fomentando la interacción.

También se presentó un laboratorio de restauración. Este espacio crucial se dedica a la conservación del patrimonio. Asegura la preservación documental de la biblioteca.

Estos nuevos espacios tienen un objetivo claro. Buscan difundir la importancia de Palafox y Mendoza. Resaltan su influencia en la historia de Puebla.

Asimismo, buscan mostrar la riqueza del acervo bibliográfico. Es considerada la primera Biblioteca de América. Su valor es incalculable.

Esta iniciativa fortalece el enfoque del gobernador Alejandro Armenta. Refuerza el cuidado del patrimonio cultural poblano. Un compromiso con las futuras generaciones.

Josefina Farfán Ortega, directora de Museos Puebla, afirmó: “la Biblioteca Palafoxiana no solo pertenece a Puebla, pertenece al Mundo”. Es un legado invaluable.

“Funciona como legado para las infancias y adolescencias”, añadió Farfán. Serán los guardianes del acervo cultural. Deben tener un espacio seguro.

“Deben tener además un espacio libre y seguro, para su bienestar”, puntualizó. Los espacios museísticos son herramientas esenciales.

Sirven para sensibilizar, conservar y difundir. El gran acervo histórico de Puebla. Un esfuerzo por amor a Puebla.

Los visitantes podrán acceder a estas nuevas salas por 48 pesos. Los domingos, la entrada es completamente gratuita.

El horario de visita es de martes a jueves. Abre de 10:00 a 17:00 horas. De viernes a domingo, es de 10:00 a 18:00 horas.

También te puede gustar