La CDH espera reforma a la Ley de Ciberacoso antes de posible inconstitucionalidad

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla aguarda la modificación de la Ley de Ciberacoso. Su presidenta, Rosa Isela Sánchez Soya, espera la reforma legislativa. Esto definirá si interponen una acción de inconstitucionalidad contra la norma.
Sánchez Soya enfatizó que la ley no vulnera la libre expresión. Confía en que los diputados corrijan el artículo 480 del Código Penal. Así se garantizará la expresión correcta de los ciudadanos.
La presidenta de la CDH aplaudió el pronunciamiento del gobernador Alejandro Armenta. Él se mostró a favor de la ley, pero urgió a los diputados a corregirla. Esto es clave para proteger los derechos de los poblanos.
Una vez que la ley sea modificada, se analizarán las reformas. Si se detectan anomalías, la Comisión de Derechos Humanos actuará. Presentarán una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Ciberacoso.
“Estamos esperando que el Congreso saque realmente cómo estará modificada la ley. Estamos en tiempo y forma”, afirmó Sánchez Soya. La CDH Puebla es un organismo autónomo.
Destacó que la CDH Puebla es distinta a la CNDH. Esta última se pronunció en contra de la Ley de Ciberacoso. Ambas instituciones actuaron de forma independiente ante la aprobación.