La SCJN atrae litigio clave sobre elección de magistrados electorales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) remitir las constancias. Se trata de la impugnación contra la elección de magistrados electorales. El máximo tribunal asumirá la resolución de este importante asunto.
El Consejo Nacional de Litigio Estratégico impugnó acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE). Estos acuerdos confirmaron los resultados del 1 de junio. Dicha elección define quiénes ocuparán vacantes en la Sala Superior del TEPJF.
El INE había enviado esta impugnación al Tribunal Electoral para su resolución. Sin embargo, la asociación civil presentó una queja. Alegaron una violación al debido proceso ante la Suprema Corte.
La asociación considera ilegal la formación del expediente SUP-JIN-338/2025. Este expediente está bajo la ponencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera. El artículo 96 de la Constitución establece la competencia de la SCJN.
Dicha norma señala que la SCJN conocerá las impugnaciones. Estas deben ser hechas contra la elección de magistrados electorales. Es un tema de su exclusiva jurisdicción.
Este jueves, la Suprema Corte notificó su decisión. Requirió a la Sala Superior del Tribunal Electoral el envío del expediente. La impugnación concierne a la elección de magistrados electorales. Es un asunto de su competencia directa.
El acuerdo publicado lo expresa claramente. Se pide al TEPJF informar el estado del expediente SUP-JIN-328/2025. Además, debe remitir sus constancias a la Suprema Corte.
Esto permitirá a la SCJN ejercer su jurisdicción plenamente. La impugnación deberá resolverse antes del 1 de septiembre. En esa fecha, el Senado tomará protesta a los vencedores.