La Suprema Corte ampara el acceso de menores a corridas taurinas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha respaldado la asistencia de menores a corridas de toros. Los niños y jóvenes podrán ingresar acompañados de un adulto en San Luis Potosí. Esta decisión reafirma la libertad cultural de las familias mexicanas. La Segunda Sala emitió la resolución bajo el expediente 753/2024. El proyecto estuvo a cargo de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa.
La SCJN reconoce así el derecho a conocer y vivir la riqueza cultural. Esta forma parte del legado identitario de nuestra nación. En 2022, el Ayuntamiento potosino modificó sus reglamentos. Permitió el acceso de menores a festejos taurinos. Esta medida fue impugnada por un grupo animalista. Ellos solicitaron una prohibición total a través de un amparo.
Tras una larga ruta legal, el máximo tribunal falló. La decisión se inclinó a favor de la libertad y la cultura. Manuel Sescosse Varela, presidente de Tauromaquia Mexicana, se pronunció. “La afición taurina continuará usando recursos legales”, dijo. Esto impedirá que medidas prohibicionistas avancen en el país.
Sescosse Varela enfatizó la importancia de la unidad. Es vital que la afición permanezca atenta y unida. Deben seguir manifestando su rechazo a la censura cultural. Instó a defender con firmeza la libertad. También la cultura y la identidad de México.
Desde Tauromaquia Mexicana celebran este fallo. Lo consideran un paso firme hacia la consolidación. Hacia la consolidación de la cultura taurina y su protección. También defiende miles de empleos directos e indirectos. Protege la raza del toro de lidia, ligada a esta expresión.
La decisión de la SCJN restituye un derecho. Es para las familias de San Luis Potosí. Envía un mensaje claro a todo el país. México es una nación de tradiciones vivas. El ejercicio de las libertades puede convivir. Esto sucede con el respeto al estado de derecho.