Volkswagen y sindicato acuerdan incremento del 4%, evitando huelga en Puebla

La empresa Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) lograron un acuerdo para un aumento directo al salario del 4%, con lo que se evitó una huelga que amenazaba con paralizar la producción en la planta de Puebla.
El anuncio se dio a conocer este lunes a través de redes sociales por parte de medios locales, marcando el fin de unas negociaciones tensas que iniciaron la semana pasada.
📲 ¡Síguenos en el Canal de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
Las conversaciones salariales entre la armadora alemana y el sindicato comenzaron el 11 de agosto, con el SITIAVW demandando inicialmente un incremento del 14% para hacer frente a la inflación y mejorar las condiciones laborales de sus agremiados.

Sin embargo, tras varias rondas de diálogo, las partes llegaron a un consenso en un 4% directo al salario, una cifra inferior a las obtenidas en años anteriores. Por ejemplo, en 2024, el acuerdo fue por un 10.59% de aumento, mientras que en 2023 se negoció un 8.1%.
La planta de Puebla, una de las más grandes de Volkswagen fuera de Alemania, ha sido escenario de negociaciones sindicales anuales que a menudo llegan al borde de la huelga. En 2022, por instancia, los trabajadores rechazaron una oferta inicial del 9%, lo que prolongó las discusiones.
Este año, el acuerdo llega en un contexto de desafíos para la industria automotriz mexicana, incluyendo la transición hacia vehículos eléctricos y presiones inflacionarias.
Representantes de Volkswagen de México no han emitido un comunicado oficial hasta el momento, pero fuentes sindicales indicaron que el pacto incluye cláusulas para revisar beneficios adicionales en futuras revisiones. El SITIAVW, por su parte, celebró el acuerdo como un paso adelante para evitar interrupciones en la producción, que podría haber afectado la cadena de suministro global de la marca.
Esta resolución beneficia directamente a los más de 7,000 trabajadores sindicalizados en la planta, y se espera que impulse la estabilidad económica en Puebla, donde Volkswagen es un pilar industrial. Analistas señalan que, aunque el incremento es modesto, refleja las condiciones económicas actuales y la necesidad de mantener la competitividad en el mercado norteamericano.