Share

Concejos Municipales de Puebla incumplen en transparencia

Los cinco Concejos Municipales que actualmente sustituyen a los presidentes municipales en Puebla no han cumplido con sus obligaciones de transparencia en materia de contratos públicos.

La ley establece que esta información debe publicarse cada tres meses en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero la mayoría de los registros se muestran vacíos.

Según la Secretaría de Gobernación estatal, los municipios que actualmente operan bajo un Concejo Municipal son: San Nicolás Buenos Aires, Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca, Ahuazotepec y Cuautempan. Estos órganos fueron designados por el Congreso local tras la destitución o renuncia de los presidentes municipales.

Casos con registros incompletos

En Chalchicomula de Sesma, municipio del centro-este de Puebla, se reportaron 18 contratos durante el primer trimestre del año, pero en el segundo trimestre no se transparentó ninguno. La PNT indica que “no hubo adjudicaciones directas” en ese periodo.

En Tlachichuca, la situación es similar: siete contratos se publicaron en los primeros tres meses del año, pero no hay información para el segundo trimestre.

El caso más grave corresponde a San Nicolás Buenos Aires, donde en los dos primeros trimestres de 2025 no se transparentó ningún contrato.

La importancia de la transparencia

La publicación de contratos en la Plataforma Nacional de Transparencia permite a los ciudadanos verificar el uso de los recursos públicos, cumplir con la obligación legal de publicar información de oficio y promover una cultura de rendición de cuentas y combate a la corrupción.

La PNT funciona como una herramienta tecnológica que facilita el acceso a esta información y su difusión.

Con estos antecedentes, los cinco Concejos Municipales en Puebla evidencian una falta de transparencia que impide conocer con claridad el destino de los recursos públicos en sus territorios.

Con información de e consulta

También te puede gustar