Manuel Bartlett y el efecto dominó

Lejos de saber si realmente “Tommy”, la mascota del gobernador Alejandro Armenta, habla o está dado de alta en la nómina del gobierno del estado, resulta importante hablar sobre la posible acusación que harán las autoridades norteamericanas al exgobernador de Puebla, Manuel Barlett Díaz.
El tema NO es menor. El político poblano y uno de los hombres más cercanos a López Obrador sería acusado de tener nexos con el crimen organizado, además de mantener una amistad con Caro Quintero, quien fuera uno de los líderes del narcotráfico más poderosos en la década de los ochenta.
Sumado a estas acusaciones, al exgobernador poblano también se le imputaría su probable participación en el asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la DEA infiltrado en el Cártel de Guadalajara y quien después fue asesinado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
Justo aquí comienzan las dudas, ¿Qué políticos poblanos son cercanos a Manuel Barlett? ¿Quiénes de ellos sabían su oscuro pasado y sus nexos con el narcotráfico?¿Cuántos de los ahijados políticos de Manuel Barlett están vigentes en la función pública? Y la mejor… ¿Cuántos políticos comenzará a desconocer a su padrino político?
A como están las cosas en Morena, no dudemos que el círculo político de Manuel Barlett comience a ser investigado desde Estados Unidos, pues regularmente si cae uno, caen todos.
Si este país ha modificado su destino, mucho se lo debemos a Don Manuel Bartlett Díaz, pues para muchos el poblano es el responsable del apagón del 88, un hecho histórico que impidió que Cuauhtémoc Cárdenas llegara la Presidencia, dándole vida tres sexenios más al PRI.
El resto es historia.
El remate.
¡Qué curioso! Barlett impidió qué la izquierda llegara al poder. Después de 30 años fue el mismo Barlett quien ayudó a que la izquierda llegara al poder.