Share

Mario Riestra critica al edil de San Martín Texmelucan: “No puedes justificar la barbarie”

El Presidente del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, calificó como “barbarie” lo ocurrido tianguis de San Martín Texmelucan, donde tres mujeres acusadas de robo fueron golpeadas, rapadas, parcialmente desnudadas y exhibidas públicamente por comerciantes.

Riestra criticó duramente al alcalde morenista Juan Manuel Alonso Ramírez por justificar estos actos como parte del “régimen interno del tianguis”, argumentando que el gobierno no puede ceder ante grupos de interés ni tolerar tales abusos.

Según el reporte, las mujeres –identificadas como Esmeralda N. (29 años), Virginia N. (48 años) y Joselyn N. (28 años), originarias del Estado de México– fueron retenidas tras ser acusadas de intentar robar mercancía por tercera vez.

Los comerciantes las agredieron físicamente, las despojaron de su ropa y las obligaron a recorrer los pasillos del tianguis cubiertas solo con bolsas verdes de plástico, en un acto de humillación pública que evoca prácticas medievales y viola flagrantemente los derechos humanos.

Lo más alarmante, según Riestra, es la postura del gobierno municipal, que en lugar de condenar la violencia y perseguir a los responsables, la minimiza como una “medida correctiva” interna.

Fuentes oficiales justifican que los líderes del tianguis mantienen sus propias reglas de disciplina, y aseguran que no se emprenderán acciones legales contra los agresores.

Esta declaración del edil Alonso Ramírez no solo resulta inaceptable en un Estado de derecho, sino que envía un mensaje peligroso: que la justicia por mano propia es tolerable si se enmarca en “regímenes internos” de grupos económicos. ¿Dónde queda el monopolio de la fuerza del Estado? ¿Es esta la “transformación” que promueve Morena, donde se permite la degradación de mujeres vulnerables sin consecuencias?

El ayuntamiento argumenta que intervino de inmediato a través de las áreas de Seguridad y Gobernación, y que mantiene comunicación con los líderes del mercado para prevenir repeticiones y resolver conflictos mediante diálogo institucional.

Sin embargo, esta supuesta “comunicación” parece más una excusa para la inacción que una estrategia efectiva, especialmente considerando que dos de las víctimas tienen antecedentes por robo, pero no se reportó ninguna denuncia formal ante el Ministerio Público.

La postura de Riestra, resalta la tensión política en Puebla entre el PAN y Morena, pero sobre todo pone el foco en un problema mayor: la normalización de la violencia de género bajo pretextos culturales o económicos.

También te puede gustar