Share

Migrantes poblanos en E.U., celebran el 5 de Mayo con orgullo

La comunidad migrante poblana en Estados Unidos celebró con orgullo el 5 de Mayo, organizando actividades culturales, gastronómicas y cívicas en distintas ciudades para reforzar su identidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), reportó que en el área triestatal viven más de un millón y medio de poblanos.

En Manhattan se llevaron a cabo festivales musicales, gastronómicos y culturales, donde se reunieron migrantes para recordar la importancia histórica de la Batalla de Puebla.

En la ciudad de Passaic, se realizó una ceremonia cívica y ofrenda floral en honor al General Ignacio Zaragoza, con autoridades locales, líderes migrantes y público asistente.

Participaron representantes del Consulado de México en Brunswick, de la ciudad de Passaic, líderes migrantes poblanos y se ofreció una charla informativa sobre derechos migratorios.

El IPAM, en representación del gobernador Alejandro Armenta, llevó un mensaje especial a los connacionales, destacando la relevancia de esta festividad para los mexicanos residentes.

En los eventos estuvieron presentes David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, y Jesús Torreblanca, director de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante.

Entre los asistentes destacados figuraron Erasmo Ponce, conocido como El Rey de la Tortilla, y Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, líderes de la comunidad poblana.

En Las Vegas, Nevada, el director de Apoyo y Protección de Migrantes, Samuel Arias, resaltó el acercamiento de servicios y el fomento cultural que impulsa el gobierno estatal.

Las actividades reflejan el esfuerzo de la comunidad migrante para mantener vivas sus tradiciones, fortalecer sus vínculos culturales y apoyar la difusión de la identidad poblana en el extranjero.

El 5 de Mayo no solo es relevante para Puebla, sino para todos los mexicanos que residen fuera del país, convirtiéndose en símbolo de resistencia y orgullo nacional.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con los migrantes, promoviendo políticas públicas que fortalezcan su desarrollo integral, protejan sus derechos y acerquen servicios esenciales.

Estos esfuerzos buscan consolidar la presencia de la comunidad poblana en Estados Unidos, destacando su contribución económica, social y cultural tanto en México como en su país de residencia.

También te puede gustar

Contáctanos por WhatsApp