Morena exige a ediles de Puebla atender problemas básicos y promueve la austeridad

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, exige a los ediles poblanos enfocarse en las demandas ciudadanas. Los problemas de bacheo, alumbrado, seguridad y agua son prioridades. Alcalde anunció la creación de una escuela municipalista para ediles de Morena.
La escuela ofrecerá cursos para que los ediles se rijan con austeridad. Además, se les exigirá destinar un día a la semana para atender a sus gobernados. Durante una rueda de prensa, Alcalde detalló estas peticiones. Las solicitudes van dirigidas a presidentes municipales y diputados locales y federales. Estos funcionarios deberán realizar asambleas para formar comités seccionales.
El objetivo es crear 2,904 comités seccionales en la entidad poblana. Estos comités ayudarán a la afiliación de Morena a nivel nacional. Para enero de 2026, los comités seccionales deben estar conformados al 100 por ciento. Alcalde enfatizó que esta tarea es primordial para el partido.
El partido busca que los ciudadanos reconozcan el actuar de sus gobernantes. Para ello, se pide a los presidentes municipales que mantengan cercanía ciudadana. Esta cercanía debe reflejarse en un trabajo tangible y eficaz. Los ediles deben invertir en servicios públicos básicos. Se les reconocerá por tapar baches y garantizar la seguridad.
También por mejorar el alumbrado y garantizar el acceso al agua potable. La recolección de basura es otro servicio esencial que deben atender. “Los presidentes municipales deben aplicar recursos en lo indispensable”, comentó Alcalde. Lo que la gente exige a sus gobiernos es drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura. Alcalde refuerza el mensaje de que la prioridad es el bienestar de los ciudadanos.