Share

Morena pide evitar candidatos vinculados al crimen en Puebla

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, instó a los partidos políticos a cuidar los perfiles que postulan en las elecciones extraordinarias en Puebla. Su declaración se dio luego de que se revelara que Movimiento Ciudadano (MC) habría negociado con Juan Lira “El Moco” la inclusión de perfiles cercanos a él en este proceso electoral.

El señalamiento surgió en el contexto de la postulación de Yasmín Medina Carrasco como primera regidora en la planilla de MC para Chignahuapan. Su suplente es nuera del excandidato, y otros integrantes de su planilla anterior también fueron incluidos como aspirantes a regidores.

Llamado a la responsabilidad política

En entrevista, Villegas Mendoza expresó su respeto por la autonomía de los partidos, incluyendo a la dirigente estatal de MC, Fedrha Suriano Corrales. No obstante, confió en que esperarán la resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) antes de confirmar las candidaturas.

“Hago un llamado respetuoso a mis compañeros para que no postulemos a personas con vínculos con el crimen, porque estamos luchando todos los días por combatir eso”, declaró el dirigente morenista.

El exhorto de Villegas Mendoza busca evitar que autoridades municipales establezcan nexos con grupos criminales, lo que podría poner en riesgo la seguridad en las localidades. Destacó que en el Distrito 15 de Tecamachalco, la inseguridad disminuyó debido a que los presidentes municipales dejaron de estar relacionados con el crimen organizado.

Preocupación en el Congreso de Puebla

Por su parte, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García, también se pronunció sobre el tema. El 25 de febrero, pidió a los partidos políticos que trabajen para recuperar la seguridad en municipios como Chignahuapan.

Si bien aseguró no tener información sobre los posibles vínculos de candidatos de MC con Juan Lira “El Moco”, instó a esperar la aprobación de las listas finales por parte del IEE.

“Los partidos deben sumar desde su trinchera para construir la paz en cada demarcación”, agregó la legisladora. En el caso específico de Chignahuapan, insistió en la necesidad de devolver la tranquilidad a sus habitantes, quienes en procesos electorales anteriores han enfrentado situaciones de inseguridad y tensión.

“Es lo que no queremos”, concluyó.

También te puede gustar