Muerte de Natalia Andrade es investigada como feminicidio

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó que la muerte de Natalia Andrade será investigada como feminicidio. Autoridades analizan cámaras de videovigilancia cercanas a su domicilio en Lomas de Angelópolis para identificar al responsable.
El cuerpo de Andrade, exfuncionaria en administraciones municipales de Puebla, fue hallado la tarde del 2 de marzo en su residencia en calle de Landa, dentro de dicho fraccionamiento. De acuerdo con el reporte forense, la causa de muerte fue traumatismo.
Investigación en curso y búsqueda del responsable
Fuentes cercanas confirmaron que la FGE de Puebla ya inició el análisis de grabaciones para determinar quién ingresó a la vivienda. Hasta el momento, solo se han informado dos detalles clave: los agentes rompieron las ventanas para acceder al domicilio y el paradero del hijo de Natalia sigue siendo desconocido.
Testimonios de vecinos revelan que la víctima se preparaba para una audiencia por la custodia de su hijo, lo que podría aportar líneas de investigación.
Exigencias de justicia y reacción pública
El caso ha generado indignación, especialmente tras la declaración de la actriz Valentina Zenere, sobrina de Natalia Andrade. En un mensaje publicado en Instagram, la artista calificó el asesinato como feminicidio y exigió justicia.
“Mi familia y yo estamos completamente destrozados. Lo único que pido es que la justicia mexicana actúe con firmeza y responsabilidad”, escribió Zenere.
Este crimen se suma a una preocupante estadística: Andrade se convirtió en la séptima víctima de feminicidio en Puebla en lo que va del 2025.
Antecedentes y trayectoria de Natalia Andrade
Andrade trabajó en administraciones de Blanca Alcalá Ruiz, Antonio Gali Fayad, Luis Banck Serrato y Eduardo Rivera Pérez. Su trayectoria en la función pública y el contexto de su fallecimiento han reforzado la exigencia de una investigación exhaustiva.