Nadia Navarro denuncia abandono presupuestal a municipios y acusa fortalecimiento del crimen organizado
La diputada federal del PRI, Nadia Navarro Acevedo, arremetió contra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al que calificó de “irresponsable” por dejar en el desamparo a miles de municipios, condenándolos a la inseguridad y la falta de oportunidades.
En su intervención durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Navarro enfatizó el impacto en la seguridad pública, centrándose en la vulnerabilidad de los alcaldes ante el crimen organizado.
“Existen dos mil cuatrocientos setenta y siete alcaldes más que están enfrentando el crimen organizado, que están siendo amenazados con el cobro de derecho de piso y que todos los días este gran, gran modelo de negocio que descubrió el crimen organizado se está fortaleciendo en esta división que tenemos aquí en la Cámara de Diputados”, exclamó la legisladora poblana,
Nadia Navarro, subrayó que el 85% de los recursos locales dependen de transferencias federales, las cuales han caído un 88% respecto a 2014. “Estamos en contra de un presupuesto que condena a los municipios a la inseguridad, a la falta de infraestructura y de oportunidades”, reiteró, recordando que el crimen organizado se beneficia de la polarización política en el Legislativo.
La priista hizo un llamado a la unidad:
“Dejemos de lado las tácticas obstruccionistas y hagamos propuestas serias que atiendan las necesidades comunes, como la salud, la justicia y la seguridad”.
El discurso de Nadia Navarro, resuena en un contexto de crecientes alertas por extorsiones a ediles en regiones como Puebla y el centro del país, donde el “derecho de piso” se ha convertido en una práctica recurrente.
El debate presupuestal continúa esta semana, con la oposición exigiendo ajustes para fortalecer a los gobiernos locales frente a la delincuencia. Navarro concluyó: “Prioricemos la defensa de la Constitución y las necesidades de los mexicanos, especialmente de los poblanos”.
