Share

Niegan amparo a Zavala; enfrentará juicio por feminicidio

Javier López Zavala, exfuncionario estatal y acusado como presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, deberá enfrentar un juicio oral después de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, desestimara el amparo promovido por su defensa. La resolución pone fin a meses de maniobras legales que habían frenado el proceso judicial.

Cecilia Monzón, reconocida por su defensa de mujeres víctimas de violencia, fue asesinada en mayo de 2022 en un ataque. Su familia, encabezada por Helena Monzón, ha librado una batalla constante por obtener justicia. Tras el fallo, Helena exigió que el Poder Judicial del Estado de Puebla fije de inmediato la fecha del juicio oral, cuya apertura fue decretada desde agosto de 2023, pero que se había estancado debido a estrategias dilatorias de la defensa de Zavala.

“Llevamos más de tres años enfrentando obstáculos y prácticas dilatorias que solo agravan nuestra lucha por la justicia. Lo que exigimos ahora es un juicio sin más retrasos, con perspectiva de género y centrado en las pruebas que ya están sobre la mesa”, declaró Helena Monzón.

De acuerdo con el Código Penal vigente al momento del asesinato, López Zavala y sus dos presuntos cómplices podrían enfrentar penas de hasta 60 años de prisión. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) buscará, junto con los abogados de la familia, que se imponga la pena máxima.

El caso ha captado la atención pública en múltiples ocasiones, especialmente en marzo de 2024, cuando tres magistrados fueron señalados en una conferencia presidencial por presuntamente favorecer a López Zavala al otorgarle un amparo. Sin embargo, con este nuevo revés legal, el proceso parece finalmente avanzar hacia una resolución.

Helena Monzón calificó el momento como “agridulce”. Aunque reconoció los avances logrados, lamentó que la justicia haya tardado tanto en llegar. “No debería tomar tanto tiempo ni tanto esfuerzo exigir algo tan básico: justicia para las mujeres que han sido silenciadas”, enfatizó.

El juicio oral será un punto decisivo en uno de los casos de feminicidio más emblemáticos de los últimos años en México, exponiendo no solo las fallas del sistema judicial, sino también las brechas estructurales en la búsqueda de justicia para las mujeres.

También te puede gustar