Share

Noroña justifica casa de 12 mdp con ingresos del Senado y YouTube

Tras la publicación de una nota por el periodista Jorge García Orozco en el medio EMEEQUIS, en la que se reveló que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, compró una casa valuada en 12 millones de pesos, el propio senador confirmó la adquisición y aseguró que la está pagando a crédito.

En entrevista desde el antiguo Senado de la República, el legislador de Morena explicó que el pago de la propiedad se realiza con sus ingresos como senador y con lo que obtiene a través de su canal de YouTube.

“Con mi ingreso como senador y mi ingreso en YouTube, yo estoy pagando un crédito. Es una casa que compré a crédito, llevo ahí viviendo ya hace el quinto año. He rentado cuatro, en octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, detalló.

“Es legítima y la estoy pagando con mi trabajo”

Fernández Noroña defendió la legalidad y legitimidad de la compra, e incluso señaló que planea vivir ahí el resto de su vida.

“Yo pienso terminar mis días ahí. He dicho públicamente que cuando muera, mis cenizas espero que las tiren ahí en la montaña de Tepoztlán, que se ha convertido en un lugar muy querido para mí”, expresó.

El senador aseguró que su patrimonio no proviene de ningún acto ilícito, y retó a quienes lo acusan de corrupción a presentar pruebas.

“Que investiguen lo que quieran, que revisen mis cuentas. Nadie me ha regalado nada, y mucho menos un grupo criminal. Le exijo a la oposición y a los medios seriedad: presenten pruebas o retrátense de sus campañas de calumnia”, sentenció.

¿Qué se sabe sobre la propiedad?

De acuerdo con la nota publicada en EMEEQUIS, la casa fue adquirida en noviembre de 2024 y cuenta con 259 metros cuadrados de construcción, dentro de un terreno de 1,201 metros cuadrados. La operación se realizó mediante un crédito hipotecario, aunque en la declaración patrimonial no se especifica ni el banco ni la ubicación de la propiedad.

La revelación ha generado debate, ya que algunos sectores cuestionan si esta compra contradice los principios de austeridad promovidos por Morena, aunque Noroña insiste en que todo está en orden y documentado legalmente.

Con información de: EMEEQUIS

También te puede gustar