Aplazan hasta noviembre operación de parquímetros en San Alejandro
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó posponer hasta el 1 de noviembre la puesta en marcha de los parquímetros en la zona de San Alejandro.
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó posponer hasta el 1 de noviembre la puesta en marcha de los parquímetros en la zona de San Alejandro.
La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, defendió los recursos millonarios que reciben los diputados como apoyo legislativo, al asegurar que deben destinarse a gestión.
Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil en todo el país.
El secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, confirmó que las 26 bodegas construidas de manera irregular en la Segunda Sección de la Central de Abasto no invaden la franja de seguridad de los ductos de Pemex.
El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, contrajo un compromiso de pago de 2 mil millones de pesos en agosto de 2025, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Frente a la entrada de la gasera Tomza, decenas de trabajadores dejaron las pipas y los uniformes para colocarse en una sola fila de inconformidad.
Durante los primeros ocho meses de 2025, en promedio, cada día casi cinco familias acuden a denunciar que un ser querido no regresa a casa.
Los 41 diputados del Congreso de Puebla cerrarán el año con ingresos que superan el millón de pesos, gracias a bonos extraordinarios, su primer informe de labores y el pago de aguinaldo.
Chignahuapan se convirtió en el escenario de una iniciativa que promete transformar vidas con el arranque estatal del programa de entrega de lentes “Armazón”, miles de habitantes del municipio recibieron un apoyo que mejora su calidad de vida.
La Secretaría de Salud de Puebla reportó que, de enero a julio de 2025, se han registrado 123 suicidios, de los cuales 32 corresponden a niñas, niños y adolescentes, representando un 25% del total.