PAN pide acelerar creación del municipio de Totimehuacán
El Partido Acción Nacional (PAN) pidió al Congreso del Estado y a la bancada de Morena que aceleren el proceso para la creación del municipio 218 de Puebla, correspondiente a San Francisco Totimehuacán, pero que lo hagan de manera ordenada, con consulta ciudadana y sin simulaciones.
A través de un comunicado, el partido lamentó que Morena siga postergando la discusión de la iniciativa presentada formalmente ante el Legislativo, la cual —asegura— cuenta con respaldo ciudadano y justificación histórica.
Totimehuacán cumple con condiciones para ser municipio, afirma el PAN
El PAN reiteró su respaldo a la propuesta de que Totimehuacán recupere su categoría de municipio, al destacar que esta junta auxiliar supera los 140 mil habitantes, tiene una identidad comunitaria consolidada y una actividad económica propia.
Sin embargo, el partido advirtió que el proceso no debe imponerse a comunidades vecinas que han manifestado su desacuerdo con la separación territorial. Mencionó que habitantes de Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, Santa María Tecola y San Andrés Azumiatla han expresado su deseo de seguir formando parte del municipio de Puebla.
Falta de consulta podría generar conflictos, advierte Acción Nacional
El PAN criticó que la propuesta impulsada por Morena no incluya una consulta pública a las juntas auxiliares involucradas.
“Dejar fuera la opinión ciudadana podría derivar en ingobernabilidad y división comunitaria”, advirtió. Con base en sondeos internos, el partido señaló que ocho de cada diez habitantes de las comunidades vecinas rechazan integrarse al nuevo municipio, principalmente por temor a perder acceso a servicios públicos y a los apoyos municipales.
Proponen una ruta para la municipalización ordenada
Acción Nacional planteó una ruta con cinco acciones prioritarias para garantizar un proceso responsable:
- Agilizar el trámite legislativo para que Totimehuacán pueda elegir autoridades en 2027.
- Realizar una consulta amplia e incluyente en todas las comunidades implicadas.
- Incorporar a universidades y especialistas en historia, derecho y urbanismo.
- Asegurar continuidad territorial para evitar zonas aisladas que dificulten la prestación de servicios.
- Definir el estatus jurídico y administrativo de las juntas auxiliares que se verían afectadas.
Llamado a Morena: “Sin improvisación ni simulación”
Finalmente, el PAN sostuvo que Totimehuacán merece recuperar su carácter municipal, pero sin improvisaciones ni decisiones tomadas sin participación ciudadana.
“El proceso debe hacerse con seriedad, transparencia y respeto a la voluntad de todas las comunidades”, concluyó el partido, al exhortar a Morena a retomar el tema en el Congreso local y dejar atrás la simulación política.
