Parquímetros, un negocio rentable para Pepe Chedraui; más de 13 mdp en siete meses

La implementación del sistema de parquímetros en la Puebla no solo ha cambiado la dinámica del estacionamiento en el Centro Histórico y zonas aledañas, sino que se ha consolidado como un negocio rentable para el Ayuntamiento, quien en siete meses ha recaudado 13 millones 227 mil pesos por concepto de multas.
El sistema, que inicialmente fue presentado como una medida para mejorar la movilidad y el orden vial, ha resultado ser también una importante fuente de ingresos para el municipio. Con un promedio de 320 infracciones diarias relacionadas con parquímetros, el flujo constante de sanciones ha generado una captación millonaria en menos de un año.
¡Síguenos en el Canal de WhatsApp! https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a
En conjunto con otras infracciones viales y administrativas, el Ayuntamiento ha recaudado en total 74.2 millones de pesos durante los primeros siete meses del año, de los cuales más del 17% proviene directamente del sistema de parquímetros, el resto es por diversas faltas, como conducir bajo los efectos del alcohol, ignorar señales de tránsito o protagonizar altercados en vía pública.
El esquema de parquímetros ha mostrado, desde su implementación, una eficiencia recaudatoria que posiciona al sistema no solo como un mecanismo de control urbano, sino como una estrategia financiera para fortalecer las arcas municipales.
Sin embargo, el informe de ingresos del Ayuntamiento no detalla cómo se reinvierte esta captación en mejoras urbanas o programas ciudadanos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del uso de los recursos.
Para el gobierno de Chedraui Budib este modelo se ha afianzado y se extenderá, en próximas semanas, cerca de nosocomios como el Hospital IMSS San Alejandro, abriendo la puerta a más espacios de la ciudad.
Información y foto: e consulta