Patrimonio de Puebla: INAH anuncia apertura de Teteles y Cholula

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla se prepara para abrir al público la zona arqueológica de Teteles de Ávila Castillo y los túneles de la Gran Pirámide de Cholula. El director del INAH en Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, informó que se están ultimando detalles en ambos sitios para ofrecer una experiencia enriquecedora a los visitantes.
Zona arqueológica de Teteles de Ávila Castillo
Ubicada en la Sierra Norte de Puebla, la zona arqueológica de Teteles de Ávila Castillo fue objeto de estudio hasta el año 2000, cuando se registró oficialmente con ese nombre. El Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo inició en 2015 y continúa vigente. Según los investigadores del INAH, el sitio abarca nueve hectáreas, de las cuales tres han sido exploradas.
Hasta la fecha, se han identificado al menos ocho conjuntos arquitectónicos que incluyen 16 basamentos piramidales con alturas que varían entre 2 y 15 metros. Estas estructuras delimitan seis plazas, un patio hundido y un probable juego de pelota de la época prehispánica. Evidencias sugieren que estos edificios también funcionaban como observatorios astronómicos, alineados con las serranías circundantes, como la Sierra de Chignautla al este y el Cerro Colorado de Tlatlauquitepec al oeste. Desde la cima de una de las estructuras, es posible observar la salida del sol durante fenómenos como los solsticios y equinoccios.
Rehabilitación de los túneles de la Gran Pirámide de Cholula
Paralelamente, el INAH trabaja en la rehabilitación de los túneles de la Gran Pirámide de Cholula, un sitio turístico de gran relevancia que cerró en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Durante este periodo, los túneles presentaron desgaste por la falta de mantenimiento. Las acciones emprendidas incluyen la mejora de pisos, iluminación y la actualización de la museografía del museo de sitio, con el objetivo de ofrecer condiciones óptimas a los visitantes.
Además, se implementará un esquema de visitas controladas, donde las personas podrán programar su visita a través de una plataforma en línea, garantizando un acceso ordenado y seguro.
Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para la reapertura de ambos espacios, Villarruel Vázquez destacó la colaboración con el Gobierno del Estado y el ayuntamiento del municipio para concretar estos proyectos. La apertura de la zona arqueológica de Teteles y la rehabilitación de los túneles de Cholula representan avances significativos en la preservación y difusión del patrimonio cultural de Puebla.