Share

Pozo perforado en Zacachimalpa no tiene agua; investigan alternativas

El pozo perforado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, durante la última etapa de la gestión de Adán Domínguez Sánchez, no cuenta con agua, según informó el secretario de Medio Ambiente de la capital poblana, Iván Herrera Villagómez.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública, el funcionario señaló que no se realizó un estudio adecuado antes de iniciar la perforación del pozo, lo que ha provocado que la obra no cumpla su propósito.

Una obra de millones sin resultados

En junio de 2024, el gobierno municipal anunció la construcción del pozo en Zacachimalpa, con una inversión de 5.3 millones de pesos. La obra comenzó el 12 de julio, sin embargo, hasta la fecha no ha dado resultados.

A pesar del fallo, Herrera Villagómez evitó responsabilizar a la empresa constructora, argumentando que no puede afirmar si el gobierno fue engañado en el proceso de contratación y ejecución de la obra.

Búsqueda de soluciones

Ante la falta de agua, la administración municipal mantiene diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evaluar la posibilidad de profundizar el pozo en busca del recurso hídrico.

Además, el secretario señaló que existen 40 pozos en Puebla que requieren mantenimiento urgente, pero la falta de recursos impide atenderlos todos al mismo tiempo. En este sentido, se requiere una planificación estratégica para evitar más problemas de abastecimiento en la ciudad.

Décadas sin acceso al agua potable

El problema del desabasto de agua en San Pedro Zacachimalpa no es reciente. La gestión municipal anterior indicó que la junta auxiliar lleva más de 30 años sin acceso a agua potable, lo que ha obligado a los habitantes a depender de pipas y fuentes alternas.

También te puede gustar