Preocupante alza de VIH en Puebla: Teziutlán, foco rojo

Diez regiones de Puebla lideran casos de VIH a nivel nacional. Un reporte del Igavim revela esta alarmante realidad. La situación subraya una crisis de salud pública.
En Teziutlán, el aumento es drástico. Los casos crecieron 137.50% en un año. De 24 pacientes en 2023, la cifra subió a 57 en 2024. Este municipio se convierte en un foco rojo.
Otros municipios con repunte son San Andrés y San Pedro Cholula. También Puebla, Cuautlancingo y San Martín Texmelucan. La lista incluye a Tehuacán, Huauchinango, Amozoc y Atlixco. La propagación es amplia.
La falta de uso de preservativos es un factor clave. El informe del Igavim lo destaca. Las autoridades de salud intensifican campañas. Buscan incentivar la protección sexual segura.
La ausencia de métodos seguros impulsa el VIH. Especialmente en Teziutlán, es la razón principal. Urge reforzar la educación sexual. La prevención es fundamental.
Igavim recomienda pruebas de VIH y ETS. Ofrecen servicios de apoyo cruciales. Reducción de daños para usuarios de drogas inyectables. La salud pública es prioritaria.
El panorama exige acción inmediata. Autoridades y sociedad deben colaborar. Frenar esta tendencia es vital. La concientización es el primer paso.
La población debe asumir su responsabilidad. El acceso a la información es clave. Las pruebas periódicas son esenciales. Es un tema de salud colectiva.