Presidenta Sheinbaum destaca reducción histórica de pobreza en su primer informe

Ciudad de México. –
En su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, de 2018 a 2024, la población en pobreza en México disminuyó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en al menos 40 años.
Esta “gran hazaña” se atribuye a políticas humanistas y programas sociales implementados durante la Cuarta Transformación, según declaró la mandataria desde Palacio Nacional.
Sheinbaum también enfatizó una reducción significativa en la desigualdad, con avances en seguridad, economía y política exterior. Mencionó que se han otorgado más de 600 mil créditos para vivienda y se trabaja en la construcción de hogares de 60 m².
El PIB creció 1.5% en 2024, según datos del Banco Mundial.
La ceremonia, realizada el 1 de septiembre de 2025, contó con la presencia de funcionarios, legisladores y representantes internacionales. Sheinbaum mantiene un aprobación del 79%, de acuerdo con encuestas recientes.
Sin embargo, en redes sociales como X, el informe generó críticas. Usuarios cuestionaron las cifras, alegando manipulación de datos y ocultamiento de problemas como corrupción, falta de medicinas y homicidios.
Algunos lo calificaron como “circo” o “rosario de mentiras”, destacando supuestos pactos con narcos y daños ambientales por proyectos como el Tren Maya.
El gobierno reafirma su compromiso con la democracia y la honestidad, mientras opositores exigen transparencia en las métricas usadas por el Coneval y otras instituciones.