Share

Prevén recorte federal de más de 1,500 millones de pesos a Puebla en 2026

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla una reducción de mil 559 millones de pesos en las aportaciones para Puebla durante 2026, principalmente en los rubros de salud e infraestructura educativa.

De acuerdo con el análisis “Recursos identificados para el estado de Puebla en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026”, elaborado por la Cámara de Diputados, los recortes impactarán en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y en el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

En el caso del FASSA, Puebla recibiría 725.6 millones de pesos, lo que representa una disminución de 821.8 millones de pesos en comparación con 2025, es decir, un recorte del 54.7%. Este año, el monto asignado fue de mil 547.4 millones de pesos.

Por su parte, el FAM pasaría de 2 mil 14.3 millones de pesos en 2025 a mil 276.5 millones de pesos en 2026, lo que equivale a 737.8 millones de pesos menos, una reducción del 38.8%.

Aportaciones federales para Puebla
En total, Puebla recibiría 48 mil 516.8 millones de pesos en aportaciones del ramo 33, lo que significa 302 millones de pesos menos que en 2025, una reducción global del 2.8%.
Sin embargo, algunos fondos sí muestran incrementos. Entre ellos destacan:

  • Asistencia Social: 1,276.6 millones de pesos, un aumento del 4.2%.
  • Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE): 25 mil 547 millones de pesos, 1.4% más.
  • Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF): 4 mil 403 millones de pesos, con un alza del 6%.
  • Servicios Personales: 22 mil 716 millones de pesos, un aumento del 1.5%.

Gasto federalizado para 2026
La bolsa total de recursos federales destinados a Puebla se proyecta en 119 mil 701.2 millones de pesos, lo que representa 5 mil 745 millones más que en 2025, aunque en términos reales el incremento sería de apenas 1.5%.

Las principales fuentes de ingreso para la entidad serían:

  • Participaciones federales: 64 mil 141 millones de pesos.
  • Aportaciones: 48 mil 516 millones de pesos.
  • Convenios de Descentralización: 7 mil 42 millones de pesos.

Aumentan participaciones e incentivos
El ramo 28, correspondiente a participaciones federales, contempla un aumento del 5.3%, equivalente a 5 mil 300 millones de pesos adicionales.
El Fondo General de Participaciones crecería en 3 mil 928 millones de pesos (5.1% más), mientras que el Fondo de Fomento Municipal sumará 119.2 millones adicionales, un alza del 2%.
Asimismo, Puebla recibirá más recursos en incentivos económicos, luego de que las entidades dejaran de percibir ingresos derivados del IEPS, ISR, ISAN y otros conceptos fiscales.

Con información de El Sol de Puebla

También te puede gustar