Proponen reforma para garantizar aborto seguro y gratuito en Puebla
De enero a abril de 2025 se practicaron mil 579 abortos en Puebla, según datos de la Secretaría de Salud estatal. Aunque el procedimiento dejó de estar penalizado en 2024, aún falta armonizar la Ley Estatal de Salud, por lo que la diputada local Nayeli Salvatori presentó una iniciativa para garantizar el acceso a un aborto seguro, gratuito y sin discriminación.
La legisladora detalló que en los primeros cuatro meses del año, los abortos se realizaron bajo distintos métodos:
• Aspiración Manual Endouterina (AMEU): 728 casos (46.1%)
• Legrado Uterino Instrumental (LUI): 708 casos (44.8%)
• Medicamentos: 38 casos
• Métodos no especificados: 105 casos
Además, recordó que el aborto se ubica entre las principales causas de morbilidad materna grave y que sus complicaciones representaron el 7.5% de las muertes maternas en México entre 1980 y 2016, de acuerdo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr).
Atención inmediata y sin discriminación
La iniciativa plantea la creación de un capítulo VII en la Ley Estatal de Salud, donde se establezca que las instituciones públicas deberán brindar el servicio de interrupción del embarazo en un plazo máximo de tres días naturales tras la solicitud, salvo en casos de urgencia médica, cuando deba hacerse de inmediato.
El servicio deberá ofrecerse bajo principios de universalidad, gratuidad, seguridad, confidencialidad y calidad, con perspectiva de género, discapacidad, diversidad sexual e interculturalidad. Además, se deberá incluir atención médica, psicológica y social.
En casos de violación o inseminación no consentida, no será necesario presentar denuncia para acceder al procedimiento. Las instituciones estarán obligadas a atender a cualquier persona gestante, sea o no derechohabiente de algún sistema de salud.
