Puebla busca renovar su transporte público tras años de abandono

El Gobierno de Puebla inicia una profunda transformación del transporte público. Busca revertir doce años sin una revista vehicular. El gobernador Alejandro Armenta admitió el caos y la anarquía existentes. Se comprometió a lograr un sistema sin corrupción y amigable con el ambiente. La electromovilidad será clave en esta reforma integral.
El mandatario prioriza las zonas de mayor movilidad social. La meta es organizar los mototaxis y regularizar los taxis. Se invertirán recursos significativos en el transporte público eléctrico. El diálogo y la conciliación guiarán estas medidas. No habrá imposiciones en este proceso.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) reporta avances. En dos semanas, 1,743 unidades participaron en la revista vehicular 2025. Esto evidencia el compromiso del sector con un transporte seguro. También comenzó la entrega de nuevas placas. Esto brinda certeza jurídica a usuarios y operadores.
Los módulos de revisión continúan en la capital. A partir del 21 de julio, se visitarán 38 municipios. Las fechas y sedes se anunciarán oficialmente. Venustiano Carranza y Xicotepec serán los primeros municipios. La transparencia en el proceso es fundamental.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalece la seguridad. La línea 4 de RUTA tiene conectividad en tiempo real. Esto permite monitoreo constante desde el C5i. Las cámaras de videovigilancia inhiben los delitos. La tecnología mejora la protección.
La SSP implementa “Libre Sin Miedo” para mujeres. Este programa atiende y apoya ante agresiones de género. La coordinación con la SMT es esencial. Se busca un transporte público más seguro para ellas. La protección de las usuarias es prioridad.
Finalmente, el Coordinador de Gabinete destacó una nueva medida. La Ley de Bienestar Animal sancionará a operadores. Se castigará a quienes lesionen seres sintientes. El bienestar animal es parte de la seguridad y conciencia.