Share

Puebla celebra con arte el Festival 5 de Mayo 2025

Puebla será el escenario del Festival 5 de Mayo, una iniciativa cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) para conmemorar la histórica Batalla del 5 de Mayo.

El festival busca fortalecer los lazos culturales entre México y Francia, con una programación que incluye música, danza, arte circense y espectáculos multidisciplinarios, exaltando la identidad nacional y la convivencia.

El evento abrirá el sábado 3 de mayo en el Zócalo de Puebla a las 20:00 horas, con el concierto “DJ Sinfónico”, que fusiona música clásica y electrónica en un formato innovador.

Participarán la Orquesta Sinfónica Angelopolitana, dirigida por Rodrigo Díaz, junto al pianista poblano Nacho Moreno, y los DJ’s Juan Rugarcía y Matuidi, generando una experiencia sonora contemporánea.

Nacho Moreno, conocido por su piano que mezcla barroco, jazz, flamenco y tango, ha tocado en Nueva York, París, Viena y Praga, y ahora aportará su talento al festival.

El DJ Juan Rugarcía, pionero de la escena electrónica poblana, y el joven talento Matuidi, con presencia en escenarios europeos, enriquecerán esta propuesta intercultural de gran impacto.

El domingo 4 de mayo, en el Teatro de la Ciudad a las 17:00 horas, se presentará “NAHUI: ritual de lo fortuito”, un espectáculo multisensorial de dramaturgia, danza y circo.

Esta obra es fruto de la colaboración con la Alianza Francesa de Puebla y aborda mitos y leyendas, ofreciendo una experiencia inmersiva que explora energía, vida y destino.

El lunes 5 de mayo, también en el Teatro de la Ciudad a las 17:00 horas, se presentará “Nauges”, grupo que conecta la cultura francesa y latinoamericana a través de diversos géneros.

Interpretarán piezas emblemáticas como “Que nadie sepa mi sufrir”, popularizada por Edith Piaf como “La foule”, junto a boleros, bossa nova brasileña y jazz manouche.

El Gobierno de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, reafirma así su compromiso con la cultura, la memoria histórica y la paz, promoviendo el hermanamiento artístico internacional.

Para más detalles, se invita al público a consultar las redes oficiales del IMACP, donde podrán encontrar horarios, ubicaciones y contenido adicional del festival.

También te puede gustar