Puebla duplica plazas para el servicio social de salud con IMSS-Bienestar

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha puesto en marcha el Servicio Social del Sector Salud, un ambicioso programa que incorporará a más de 4 mil estudiantes a la red de hospitales y unidades médicas del estado. Esta iniciativa es fruto de un convenio estratégico entre el Gobierno del Estado e IMSS-Bienestar, buscando duplicar las plazas disponibles para pasantes.
El programa busca romper con las limitaciones en el crecimiento de matrícula de las carreras de ciencias de la salud, ofreciendo espacios clínicos a más jóvenes. Con el respaldo de IMSS-Bienestar, se facilitará la formación profesional en instituciones tanto públicas como privadas. Esto permitirá que estudiantes de zonas marginadas accedan a oportunidades, mejorando la cobertura y calidad del sistema de salud poblano.
“Estamos descentralizando la educación en salud“, afirmó el gobernador Armenta, destacando la importancia de llevar estas oportunidades a todos los rincones del estado, “desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac”. El objetivo es que más jóvenes puedan alcanzar sus sueños de una carrera en el sector salud.
Durante la ceremonia, el mandatario subrayó que el servicio social es más que una práctica; es una “misión de vida”. Los jóvenes fueron descritos como “esperanza, forjadores de paz y ángeles” que brindarán alivio en cada lugar donde sirvan. Esta visión humana del servicio fue uno de los ejes del evento.
Carlos Alberto Pacheco, secretario de Salud, enfatizó que este programa marca un avance hacia una salud comunitaria con un enfoque humano. La prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo de atención centrado en las personas. Pacheco concluyó que el servicio social es un “acto de justicia”.
Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal de IMSS-Bienestar, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo a los pasantes. Destacó que el programa refleja un gobierno que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas. Se entregaron nombramientos simbólicos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición, simbolizando el inicio de esta nueva etapa.
Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó que el servicio social es una “oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza”. Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud, alentó a los pasantes a creer en su capacidad de transformar vidas. Los testimonios de los estudiantes resaltaron la visibilidad del sector salud y la importancia del respaldo institucional.