Puebla, el único estado que tiene un municipio SIN POLICÍAS.
Estimado lector, lamento informarle que Puebla nuevamente está en boca de todos y somos tendencia nacional (en negativo).
Nunca antes en la historia de la política y la administración pública, un municipio de este país se había quedado sin policías por una renuncia masiva.
La noticia es vergonzosa. El dato es alarmante. La percepción es deprimente.
La ingobernabilidad y la violencia volvió al triangulo rojo y se apoderó de Huixcolotla, un municipio olvidado por las autoridades y que ahora se encuentra a la deriva sin la presencia de la Policía Municipal.
Después del asesinato de tres elementos en San Salvador Huixcolotla, el resto de los policías de este municipio decidieron presentar su renuncia; hecho totalmente justificable y comprensible, pues todo Puebla sabe que el crimen organizado va ganando la batalla en el Estado.
El asunto no es menor, un municipio sin policías es un lugar sin ley. Un pueblo sin autoridad es un lugar peligroso. Un Ayuntamiento sin cuerpo policiaco es una administración frágil.
Nos guste o no, el trabajo de la Policía Municipal sostiene la poco seguridad que nos queda.
Seríamos unos idiotas si minimizamos el trabajo cotidiano de los policías. Si bien es cierto muchos de ellos nos han fallado y otros pocos han abusado de sus funciones, prescindir de ellos (y ellas) sería como aceptar un nuevo orden en las distintas poblaciones, un orden claramente impuesto por los criminales.
Puebla está herido de gravedad. En uno de sus 217 municipios (Huixcolotla) no hay ley, ni orden, ni mucho menos autoridad. Los pobladores de aquella demarcación están completamente solos y la seguridad de las familias en la región es completamente frágil.
A estas alturas no importa cuántos elementos de la Guardia Nacional o del Ejército lleguen a San Salvador Huixcolotla, el daño está hecho y los delincuentes se salieron con la suya.
En Huixcolotla no hay Ayuntamiento y mucho menos una estructura que garantice la gobernabilidad. Los pobladores y las familas de este municipio caminan solos y con crucifijo en mano.
Dios los bendiga.
El remate.
Las autoridades no pueden con 217 municipios y todavía quieren sumar a San Francisco Totimehuacán.
Están viendo y no ven.
