De Olinia al Atoyac: Sheinbaum ponen a Puebla en el centro de su informe

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó proyectos estratégicos en innovación tecnológica, infraestructura hospitalaria y medio ambiente, varios de ellos con impacto directo en Puebla.
Entre las acciones sobresalen el desarrollo del auto eléctrico Olinia, la reconstrucción del Hospital San Alejandro, el impulso a los Polos de Desarrollo Económico y el saneamiento del río Atoyac.
Sheinbaum presentó un balance de 10 proyectos tecnológicos nacionales, de los cuales al menos cuatro están vinculados a Puebla:
• Olinia, prototipo de automóvil eléctrico diseñado por el Instituto Tecnológico de Puebla.
• El Taller de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, en San Andrés Cholula.
• La constelación de satélites de observación terrestre “Ixtli”.
• El Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico en la Sierra Negra.
Resaltó que 500 investigadores trabajan en estas iniciativas y reiteró que su administración apuesta por la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo económico.
En cuanto a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, señaló que ya funcionan cinco de los 15 planeados, incluyendo el de San José Chiapa, Puebla, denominado la “Capital de la Tecnología y Sustentabilidad”. También destacó a la Sierra Norte de Puebla como proveedora principal de insumos para los programas de “Café del Bienestar” y “Chocolate del Bienestar”.
AVANCES EN SALUD
La mandataria anunció la inauguración de 15 hospitales en lo que va de su gestión y la apertura de otros 16 antes de finalizar 2025, sumando 31 nuevos nosocomios en todo el país.
En Puebla sobresalen:
• La reconstrucción del Hospital General Regional del IMSS No. 36 San Alejandro, dañado en el sismo de 2017.
• La conclusión de las Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica en el Hospital para el Niño Poblano.
• El futuro Hospital del IMSS de Amozoc, que será el más grande de la entidad.
Además, Sheinbaum adelantó que para 2026 se construirán 20 hospitales adicionales, diez de ellos con apoyo del Ejército.
SANEAMIENTO DEL ATOYAC
Finalmente, la presidenta anunció el arranque de 20 proyectos de agua potable y saneamiento en el país, entre los que destaca la limpieza del río Atoyac, uno de los más contaminados de México, que atraviesa Puebla y Tlaxcala.
Este programa busca revertir décadas de contaminación y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas.