Share

Puebla genera 14% más basura en el primer semestre de 2025

El municipio de Puebla envió 344 mil 881 toneladas de residuos sólidos urbanos al relleno sanitario de Chiltepeque durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la Dirección Operativa de Residuos Sólidos Urbanos, junio fue el mes con mayor recolección, con 61 mil 58 toneladas recolectadas a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).

Aumento sostenido de desechos

El crecimiento en la generación de basura ha sido constante. En 2024, entre el primer y segundo trimestre, se registró un alza de 26.8 por ciento, al pasar de 131 mil toneladas a más de 169 mil.

En lo que va de 2025, el aumento trimestral ha sido menor, pero sigue al alza: entre enero y marzo se recolectaron 167 mil toneladas, mientras que de abril a junio la cifra subió a 176 mil toneladas, equivalente a un incremento de 5.7 por ciento.

Relleno sanitario compartido

El relleno sanitario de Chiltepeque no sólo recibe los desechos del municipio de Puebla. En abril, el director del OOSL, Omar Rodríguez Corte, informó sobre un convenio que permitió a siete municipios de la zona metropolitana depositar sus residuos en este sitio hasta junio.

Se trata de San Andrés Calpan, Huejotzingo, San Andrés y San Pedro Cholula, Santa Clara Ocoyucan, Amozoc, Cuautlancingo y Coronango, que en conjunto aportaron alrededor de 300 toneladas diarias.

La tarifa establecida para estos municipios fue de 400 pesos por tonelada, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2025, como parte de un esquema de apoyo financiero.

Con información de e consulta

También te puede gustar