Share

Puebla niega gentrificación pese a alerta de expertos

La secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo, ha negado la existencia de gentrificación. Aseguró que el gobierno estatal toma acciones preventivas. Las medidas, sin embargo, no fueron especificadas. Expertos alertan sobre un aumento del 20% en rentas. Este incremento afecta el Centro Histórico capitalino.

Negación Oficial y Voces Críticas

Durante una conferencia de prensa, la secretaria López-Malo afirmó: “Todavía en Puebla no sufrimos de este suceso”. Pese a ello, reconoció que “ya estamos tomando medidas al respecto”. Estas declaraciones contrastan con la visión de algunos especialistas. Ellos sostienen que el fenómeno ya está presente.

Turistificación y Alza de Costos

Carlos Montero Pantoja, urbanista de la BUAP, vincula el alza de costos. Lo atribuye a la turistificación, es decir, servicios para visitantes. Zeus Rodrigo Manuel Moreno Cortés, de la Ibero Puebla, refuerza esta visión. La gentrificación, dice, afecta zonas de valor turístico. También impacta áreas históricas y patrimoniales.

Impacto de Inversiones y Plataformas Digitales

Moreno Cortés mencionó la influencia del sector manufacturero. Puso como ejemplo San José Chiapa. Allí, la creación de Ciudad Modelo y Audi propició un efecto similar. En otro punto, la secretaria de Turismo informó sobre las plataformas digitales. Se refirió a la retención del 3% del impuesto sobre hospedaje.

Monitoreo y Equidad Fiscal

Esta medida aplica a reservas en plataformas como Airbnb. López-Malo explicó el objetivo de la retención. Busca “monitorear su actividad”. Además, pretende “garantizar una mayor equidad fiscal“. Esta equidad es con toda la cadena de valor turística. Se busca un equilibrio en el sector.

También te puede gustar