Share

Puebla se une a plan federal contra extorsión

El Gobierno de Puebla se une a la campaña nacional “Unidos contra la Extorsión”. Esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum busca frenar la actividad delictiva. Puebla, aunque no está entre los estados con más casos, actúa de forma preventiva. La meta es anticiparse y proteger a ciudadanos.

El gobernador Alejandro Armenta prioriza la seguridad de todos. Reconoce la disminución de delitos en la entidad. Atribuye esto al trabajo conjunto de sociedad y gobiernos. Exhorta a denunciar anónimamente al 089. Así se pueden atender eficazmente estos ilícitos. La prevención es clave.

Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, detalló acciones. Se creará la Unidad Estatal Antiextorsión. Esta se enfocará en investigación y atención a víctimas. Habrá intervenciones en penales para incautar teléfonos. Se firmará convenio con Unidad de Inteligencia Financiera. También con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Operadores del 089 recibirán capacitación en crisis. Se busca la canalización efectiva de víctimas. Se lanzará la campaña “Si contestas, ponte alerta”. Esta informará a la ciudadanía sobre extorsión. Se capacitará a cajeros bancarios para prevenir depósitos ilícitos.

En prevención, se firmarán convenios privados. Esto es para difundir medidas de protección. Se sensibilizará a recepcionistas de hoteles. Detectarán señales de secuestro virtual. Se promoverán protocolos de autoprotección. Estos son para ciudadanos y comercios. Puebla trabaja proactivamente.

Ocho estados concentran el 66% de las extorsiones. Puebla no figura en esas estadísticas. La entidad poblana busca mantener su baja incidencia. Trabajan para proteger al sector productivo. La visión preventiva es fundamental para la seguridad.

También te puede gustar