Share

Puebla y Federación unen fuerzas para apoyar a migrantes retornados

El gobernador Alejandro Armenta anunció un esfuerzo conjunto. Trabaja con la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar a los migrantes poblanos en retorno. El objetivo es brindar seguridad a la economía familiar de estas personas. Se buscan herramientas para quienes regresan de Estados Unidos.

Durante una entrega de recursos, el gobernador Armenta reafirmó su compromiso. Dijo que cualquier migrante que pida ayuda la recibirá. En Puebla, se les quiere, respeta y valora. Estos apoyos buscan asegurar su economía familiar. “Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia”, puntualizó.

David Espinoza Rodríguez, director del IPAM, dio más detalles. Explicó que el programa Migrante Emprende es clave. Este programa brinda seguridad económica a los repatriados. Es un esfuerzo del gobierno de Alejandro Armenta.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó cifras. De enero a la fecha, 4,487 poblanos han sido repatriados. Por ello, el IPAM mantiene su trabajo en el territorio. Buscan estar cerca y ofrecer herramientas de desarrollo.

Carlos Higinio, de Tlacotepec de Benito Juárez, compartió su experiencia. El apoyo de 20 mil pesos es de gran ayuda. Con este dinero iniciará una carpintería. Este emprendimiento sostendrá a su esposa y sus dos hijos.

Juventina López Victoria, coordinadora municipal de Atención Migrante, reconoció los apoyos. Estos benefician la estancia de los migrantes en su comunidad. Además, impulsan su economía.

Sandra Rosas Román, de Tecamachalco, también recibió 20 mil pesos. Ella abrirá una tienda de abarrotes. Después de 15 años en Estados Unidos, regresó a su municipio. Con este apoyo económico, será su propia jefa.

También te puede gustar