Puebla y Volaris fortalecen la conectividad aérea con nueva ruta hacia Guadalajara
El Gobierno del Estado de Puebla y la aerolínea Volaris inauguraron la nueva ruta aérea Puebla–Guadalajara, que inició operaciones el pasado 2 de noviembre, con el objetivo de impulsar la conectividad, el desarrollo económico y la competitividad regional.
Durante la presentación, el gobernador Alejandro Armenta destacó que esta nueva conexión forma parte de una estrategia conjunta con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para promover un país más integrado y con mayores oportunidades. Subrayó que esta iniciativa fomenta el empleo, el turismo y la inversión, además de posicionar a Puebla como un punto clave en el mapa logístico nacional.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que la ruta abre una “puerta al comercio, al turismo, a la cultura y al intercambio de ideas”, al vincular dos regiones con gran potencial productivo. “Con este vuelo, Puebla refuerza su conexión con el occidente, norte y sur del país, así como con destinos internacionales en Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica”, afirmó. Agregó que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán se consolida como un punto estratégico para el crecimiento de la entidad y de México.
Por su parte, el director de Distribución, Desarrollo de Mercados y Carga de Volaris, Jorge Roberto García Rojas, agradeció la confianza de los pasajeros, socios comerciales y autoridades que hicieron posible la apertura de la ruta. Destacó que Puebla es una de las regiones más dinámicas del país, mientras que Guadalajara se ha convertido en un centro de innovación y negocios, lo que convierte a esta conexión en un motor de crecimiento y desarrollo para ambas ciudades.
El subdirector general de Aeropuertos del Grupo Mundo Maya, David Sandoval Martínez, informó que el vuelo inaugural, identificado como Volaris 1398, partió con destino a Guadalajara y reconoció el compromiso del Gobierno del Estado por fortalecer el ecosistema aeroportuario del centro del país. “Puebla se distingue por su riqueza turística, cultural y gastronómica; conectar a más personas con este destino significa abrir nuevas oportunidades de desarrollo”, expresó.
En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón; el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Juan Pablo Cisneros; la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz; y el tesorero del Consejo Coordinador Empresarial, Fabrizio Pizarro Pro. Los representantes coincidieron en que la nueva ruta consolida a Puebla como un nodo logístico, turístico y de inversión en el centro del país.
