¿Qué hacer si olvidaste el NIP de tu Tarjeta Bienestar? Pasos y recomendaciones clave

La Tarjeta Bienestar, destinada a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, es fundamental para el acceso a los 6,200 pesos mensuales que otorga este programa social. Sin embargo, ¿qué ocurre si olvidas el NIP (Número de Identificación Personal) que te permite retirar el dinero en cajeros automáticos o tiendas de autoservicio? Aquí te explicamos qué pasos debes seguir y qué medidas tomar para evitar futuros inconvenientes.
Pasos a seguir si olvidaste tu NIP
Si no recuerdas tu NIP o perdiste el papel donde lo habías anotado, no entres en pánico. Estos son los pasos que debes realizar:
- Acude a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana.
Dirígete al banco con tu identificación oficial vigente con fotografía y una copia del contrato que te fue entregado cuando obtuviste la tarjeta. - Solicita el cambio de NIP.
Un colaborador del Banco del Bienestar te asistirá durante el proceso y te indicará los siguientes pasos para establecer un nuevo código.
Si aún recuerdas tu NIP actual, pero quieres cambiarlo por seguridad, puedes hacerlo directamente en un cajero automático siguiendo este procedimiento:
- Inserta la tarjeta en el cajero automático del Banco del Bienestar.
- Selecciona la opción “Cambio de NIP” en el menú principal.
- Introduce tu nuevo NIP (cuatro dígitos) y confírmalo ingresándolo nuevamente.
Consejos de seguridad para proteger tu NIP
El NIP de la Tarjeta Bienestar es una clave esencial para acceder a tu pensión. Para evitar olvidos y posibles fraudes, sigue estas recomendaciones:
- Evita anotar el NIP en lugares visibles. Memorízalo para evitar que alguien más pueda acceder a tu cuenta.
- Crea un código que tenga un significado personal. Utilizar combinaciones relacionadas con fechas importantes o secuencias predecibles (como “1234”) podría facilitar el trabajo de posibles defraudadores.
- No compartas el NIP con nadie, ni siquiera con familiares, para mantener la seguridad de tu cuenta.
Con estas medidas y los procedimientos indicados, podrás recuperar el acceso a tu Tarjeta Bienestar y continuar retirando el apoyo económico que ofrece la pensión.