Share

Recaudación estatal de Puebla alcanza 50%

La Secretaría de Finanzas de Puebla ha reportado un avance del 50% en la recaudación de ingresos. Esto corresponde al primer semestre del 2025, respecto a la meta anual proyectada. Los datos fueron presentados durante una reunión de capacitación del gabinete.

La dependencia adelantó el inicio de la etapa más compleja del año en materia económica. Por ello, se realizarán capacitaciones intensivas. Estas se enfocarán en la elaboración de programas sectoriales e institucionales. El objetivo es completar la proyección del presupuesto para 2026.

Previo a la definición de la Ley de Egresos, se considerarán los ingresos. Estos se registrarán hasta el mes de mayo del presente ejercicio fiscal. La recaudación actual asciende a 60 mil 681 millones de pesos. La cifra representa la mitad de los 126 mil millones esperados.

Los ingresos fiscales mostraron un crecimiento del 7%. Comparado con el año anterior, se pasó de 6 mil 381 millones a 6 mil 827 millones de pesos. Las participaciones también reflejan un incremento. Se registró un 4.6% más de ingresos, confirmando tendencias al alza.

La Secretaría de Finanzas resaltó los avances económicos. Destacó diversos proyectos en desarrollo durante este 2025. El gasto del Gobierno de Puebla es de 46 mil 946 millones. Este monto se ha devengado en rubros esenciales para la ciudadanía.

Entre las áreas con mayor gasto están: la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Educación Pública. También destacan los municipios, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Infraestructura. Estos rubros son prioritarios para la administración actual.

El presupuesto de 2026 comenzará a elaborarse en agosto. Se espera que sea presentado ante el Congreso de Puebla a más tardar el 15 de noviembre. Se trabajará con todas las áreas gubernamentales. Esto busca el cumplimiento de proyectos.

Dichos proyectos se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo. Este plan es impulsado por el gobernador Alejandro Armenta. El coordinador del gabinete, José Luis García Parra, evaluó el primer semestre. Confirmó el 40% de avance en control presupuestal.

La reunión incluyó a secretarios, subsecretarios y titulares de diversas áreas. El control presupuestal abarca adquisiciones y proyectos transformadores. La construcción del Paquete Presupuestal 2026 incluirá estos proyectos. Contemplará los próximos ejercicios fiscales.

También te puede gustar