Rechazo frontal en Xoxtla a ceder agua a Puebla capital

La comunidad de San Miguel Xoxtla ha rechazado de manera contundente la propuesta de Agua de Puebla. La empresa ofreció 20 millones de pesos para obras hidráulicas en el municipio. A cambio, busca extraer agua para abastecer la capital del estado. Los habitantes insisten en la protección de sus recursos.
Pascual Bermúdez Chantes, defensor del agua local, fue enfático. Declaró: “Ni una gota para Puebla”. Resaltó la necesidad de preservar el líquido para el uso exclusivo del pueblo. Su postura refleja el sentir general de la comunidad. La defensa del recurso es su prioridad.
Existe una fuerte preocupación en Xoxtla sobre la procedencia del agua. Se rumorea que la extracción no sería del pozo 4, sino del pozo 5. Este último fue clausurado simbólicamente hace años por los propios pobladores. Mantienen una vigilancia constante para evitar su uso.
Bermúdez Chantes reiteró su firmeza. “Lo que es del pueblo que se quede para el pueblo”, afirmó. La comunidad permanece alerta ante cualquier intento de extracción. La defensa de sus pozos es un tema central. No cederán ante presiones externas.
Los habitantes de Xoxtla mantendrán su postura de cancelar la extracción. No permitirán el abastecimiento de otros municipios. Además, exigen transparencia a las autoridades recientes. Buscan saber qué se ha hecho con los recursos hídricos.
La comunidad pide cuentas claras sobre la gestión del agua. “Seguimos en la misma propuesta”, señaló Bermúdez Chantes. La cancelación de las concesiones es innegociable. Aquellas que dotan de agua a otros municipios deben ser revocadas.
Jordi Bosh Bragado, director de Agua de Puebla, confirmó la oferta. La empresa propuso rehabilitar la red de agua potable. La inversión ascendería a los 20 millones de pesos. El objetivo es establecer un convenio con los pobladores de Xoxtla.
Este acuerdo permitiría a la empresa abastecer a la capital. Sin embargo, la respuesta de la comunidad ha sido un rotundo “no”. Los habitantes de Xoxtla defienden su derecho al agua. Quieren que el recurso permanezca en su municipio.