Redada Migratoria en California: 361 Detenidos y un Muerto en Cultivos de Marihuana

Una redada migratoria en plantaciones de marihuana al sur de California detuvo a 361 trabajadores agrícolas. El operativo, que dejó un migrante muerto y varios heridos, también rescató a 14 menores de edad. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó las cifras. Inicialmente, se estimaban más de 200 arrestos. Es la mayor redada migratoria en un cultivo en la historia de California. Los incidentes tuvieron lugar en Camarillo y Carpintería.
Los allanamientos formaban parte de una investigación. Se indagaban presuntas violaciones a leyes de trabajo infantil. Las granjas pertenecen a Glass House Farms. Esta compañía opera uno de los mayores cultivos de marihuana con licencia. Entre los 14 menores rescatados, ocho eran no acompañados. Esto sugiere que entraron solos al país.
Un trabajador agrícola murió durante el operativo en Camarillo. Testigos describieron la redada como violenta. El gobierno mexicano confirmó el fallecimiento. Se trataba de Jaime Alanís, migrante de Michoacán. Alanís cayó del techo de un invernadero al huir de los agentes. Sufrió fracturas de cráneo y cuello. Una arteria cerebral se rompió.
Las autoridades federales no mencionaron la muerte. Sin embargo, criticaron las protestas contra el operativo. La secretaria del DHS, Kristi Noem, rechazó las agresiones. Estas fueron dirigidas a agentes del ICE y CBP. El FBI ofreció 50 mil dólares. La recompensa es por información que conduzca al arresto de un hombre armado. Este disparó contra oficiales durante la protesta.
Noem señaló que la redada es “uno de los operativos más grandes”. Esto desde la llegada del presidente Donald Trump. El DHS aseguró el arresto de migrantes “peligrosos”. Sin embargo, solo cuatro tenían antecedentes criminales. Eran tres mexicanos y un salvadoreño. Esto representa el 1.1% de los detenidos.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) criticó los operativos. Advirtió que “interrumpen la cadena de suministro de alimentos”. También “amenazan vidas y separan familias”. Operativos similares se suspendieron el viernes pasado. Esto fue por mandato de un juez federal. El fallo respondió a una demanda. Migrantes alegaron discriminación racial. El gobierno Trump apeló la orden.