Share

Renuncia total en la Policía de Huixcolotla tras emboscada que dejó tres agentes muertos

La totalidad de los elementos de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla presentó su renuncia definitiva tras el asesinato de tres de sus compañeros durante una emboscada armada ocurrida la noche del domingo 2 y madrugada del lunes 3 de noviembre, sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán.

De acuerdo con los registros del Ayuntamiento, la corporación inició funciones en octubre de 2024 con 32 elementos divididos en dos turnos. Sin embargo, la cifra fue disminuyendo a lo largo del año debido a renuncias motivadas por bajos salarios y falta de prestaciones laborales.

Para enero de 2025, la plantilla se redujo a 24 policías; en marzo, a 20; y para agosto solo permanecían 16 activos. Tras el reciente ataque, los 13 agentes restantes decidieron abandonar sus cargos, argumentando la ausencia de seguro de vida, servicio médico y condiciones de seguridad adecuadas para ejercer sus funciones.

El ataque armado cobró la vida de la comandanta Yusami Monterrosas Apolinar, de 25 años; del oficial Arturo Jiménez Ortigoza; y de Roberto Pérez Trinidad, de 45 años, originario de Tecamachalco, quien contaba con una amplia trayectoria en corporaciones de la región.

Ante la renuncia total de la corporación, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que asumirá el control operativo de la seguridad en Huixcolotla con el propósito de restablecer el orden y proteger a la población.

La SSP adelantó que en los próximos días se desplegarán elementos estatales y federales para reforzar la vigilancia en el municipio y garantizar la continuidad de las labores de prevención del delito.

También te puede gustar