Share

Retraso en Alerta Amber pone en riesgo a menor en Puebla

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla retrasó por 10 días la activación de la Alerta Amber para localizar a Nora Skyler Rojas Caballero, de siete años de edad.
La menor fue reportada como sustraída el pasado 20 de julio, pero la alerta se emitió hasta el 29 de julio, pese a que existía un riesgo inminente para su integridad.


La madre, Delia Caballero, denunció que el padre de la niña, Juan “N”, con antecedentes de violencia familiar, se negó a entregarla en el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam).
Ese día, Juan “N” envió un correo a Delia: “Ya no te voy a llevar a la niña”, y notificó al Cecofam que no la entregaría, por recomendación de su abogada.


La FGE abrió una carpeta de investigación por sustracción de menores, además de otras denuncias previas por violencia psicológica, económica e intento de feminicidio.
El caso se agravó por el periodo vacacional del Poder Judicial, que dejó sin juzgado de guardia para atender la urgencia. La atención judicial se retomará hasta el 4 de agosto.


El abogado de Delia, José Carlos Mendoza Tapia, advirtió que Juan “N” posee el pasaporte y visa de la menor, lo que podría facilitar su salida del país.
Organizaciones feministas señalaron que los retrasos en la Alerta Amber pueden permitir que los menores crucen fronteras sin control, dificultando su localización.


El perfil violento de Juan “N” llevó al juez a establecer visitas controladas en el Cecofam, con horarios estrictos. Sin embargo, el incumplimiento no fue atendido de inmediato.
El abogado denunció que Juan “N” ha amenazado a Delia con “levantones” si continúa con las denuncias. También recordó un episodio donde intentó agredirla físicamente.


La Alerta Amber, creada para localizar a menores desaparecidos, establece que las primeras horas son cruciales. Su retraso puede comprometer la vida e integridad de la víctima.

También te puede gustar